Entradas

domingo, 3 de abril de 2016

03-Mαθηματικὴ Tέχνη


En las clases pasadas hemos obtenido una perspectiva del Universo en distintas escalas, en el espacio y el tiempo.
La pregunta natural es ¿y cómo llegamos a saber todo eso? ¿cómo  podemos explorar los grandes misterios que aún se alzan frente a nosotros?
Antes de lanzarnos a considerar el maravilloso método que hemos descubierto para comprender el Universo, el primer paso es aprender su lenguaje: el arte matemático.
Exploramos cómo lentamente a partir de la filosofía surgió la base de las matemáticas y parte clave del método científico: la lógica.
Los dejo con un video que explora variados aspectos de las matemáticas, en particular las teselaciones:



Dado que sé que son curiosos, les cuento que en este video se mezclan las matemáticas con varias obras de arte de todas las épocas: Proun, de Lázar Márkovich Lisitski (1890-1941), Cuadrado negro sobre fondo blanco, de Kazimir Severínovich Malévich (1878-1935), Triángulos Rojos en Redondo, de Liubov Sergueïevna Popova (1889-1924), el clavo y la pajarita nazarí, las tesalaciones de El Cairo, las baldosas de la casa La Pedrera de Antoní Gaudí (1852-1926), la fachada Mudéjar de La Seo, y Melancolía I de Albrecht Dürer (1471-1528). Les dejo aquí esta última para que la examinen con lupa, por sus intrincados misterios matemáticos:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Siéntase libre de expresarse, pero siempre con respeto hacia sus compañeros. Sobretodo, no trolee.