Entradas

lunes, 11 de abril de 2016

05 - Arbor Scientiæ


En esta clase empezamos a hablar sobre el método para conocer el Universo: el método científico. Es un método para descartar ideas. Nunca llegamos a la certeza absoluta, pero nos permite ir descartando ideas y tener una imagen cada vez más nítida de cómo es el Universo.

Es un método basado en una humildad profunda, pues en lugar de querer imponer nuestra visión a priori sobre el Universo, tratamos de averiguar cómo realmente es dejando de lado nuestros prejuicios. Este rechazo sistemático a la autoridad y el prejuicio en menos de tres siglos nos ha permitido avanzar más que en treinta milenios.

Para tener una perspectiva del conocimiento científico hemos reciclado una metáfora de Ramón Llul, el Arbor Scientiæ. Así tenemos una perspectiva de la relación que hay entre la Física Teórica, la Modelación y Fenomenología, la Física Experimental y la Tecnología.

En el contexto del centenario de la Teoría General de la Relatividad el 2015, escribí un artículo para la Sociedad Chilena de Física en donde se usa esta metáfora y se dan ejemplos más detallados que los que vimos en clase. Pueden encontrar ese artículo aquí.

Finalmente, los dejo con la comedia en verso Storm de Tim Minchin. Recuerden que las personas se respetan, sus ideas no. Para que haya avance, es necesario que las ideas sean debatibles, discutibles y hasta ridiculizables. ¡Así que no se ofenda por el mensaje del video!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Siéntase libre de expresarse, pero siempre con respeto hacia sus compañeros. Sobretodo, no trolee.