Entradas

lunes, 25 de abril de 2016

06 - Escepticismo

Jugadores de Cartas (1595), de Caravaggio (1571 - 1610)
En el cuadro se observa un personaje bien vestido pero inocentón, jugando naipes con un tahúr con cartas escondidas en el chaleco, una daga al cinto, y un cómplice mayor que le hace señas con los dedos. Este era el mundo de engaños, estafas y apariencias, en donde vivió Caravaggio su juventud artística durante el Renacimiento. Las formas y vestimentas cambian, pero la humanidad sigue siendo la misma.

En esta clase hablamos sobre el escepticismo, y sobre cómo utilizar el método científico en la práctica. El método parece sencillo, pero es difícil de usar. Desenmarañar la verdad de nuestras percepciones subjetivas y de lo que queremos que sea cierto puede ser doloroso, pero no imposible. Y estafadores de todo tipo tratan de aprovecharse de las subjetividades humanas y de nuestra pobre percepción de la realidad.
Pero el problema siempre puede resolverse. El Universo es de cierta forma, y no de otra. La Ciencia se enriquece de esta tensión extrema que se produce al trabajar reuniendo en un sola disciplina una creatividad desbocada y surrealista con un escepticismo frío y quirúrgico.

“La verdad pudiera ser desconcertante. Pudiera tomar trabajo descifrarla. Pudiera ser contraintuitiva. Pudiera contradecir prejuicios profundamente arraigados. Pudiera no calzar con lo que queremos desesperadamente que sea verdad. Pero nuestras preferencias no determinan qué es verdad. Tenemos un método, y ese método nos ayuda a alcanzar no la verdad absoluta, sino que sólo acercamientos asintóticos a la verdad — nunca tocándola, sino sólo cerca y más cerca, siempre encontrando vastos océanos de posibilidades por descubrir. Experimentos ingeniosamente diseñados son la clave.”

“Lo que cuenta no es lo que suena plausible, ni lo que nos gustaría creer, ni lo que uno o dos testigos afirman, sino que sólo lo que es respaldado por evidencia sólida, examinada de manera rigurosa y escéptica.

Afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria.”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Siéntase libre de expresarse, pero siempre con respeto hacia sus compañeros. Sobretodo, no trolee.