Les recomiendo que vean el capítulo 10 de la serie Cosmos de Neil deGrasse Tyson, “Electric Boy”. Es realmente inspirador. Trata sobre la vida y obra de Faraday, la cual no sólo es interesante sino que también heroica por decir lo menos.
¿Cómo conseguir el episodio? Pues bien, si piensan que es éticamente correcto pagar por cadenas de bits, pueden ir a esta página. Allí encontrarán la serie completa por 49,98 USD.
Por otra parte, en mi opinión personal la propiedad sobre cadenas de bits me parece anti-ética y una gran traba al progreso de la civilización y de la ciencia. Pienso que la propiedad intelectual es intrínsecamente inmoral. Creo que se tiene derecho a exigir el reconocimiento de la autoría de una obra, pero no el derecho a prohibir el uso de ciertas cadenas de bits de información. Otra manera de formular la idea es que creo que es posible definir éticamente la propiedad sobre algunas formas de materia, pero no sobre bits de información. Para más información de esta postura filosófica, pueden ver la página web http://copy-me.org/category/web-series/ y su serie de videos en YouTube. Es realmente bueno.
Este punto de vista es mío propio, y no representa ni el punto de vista de la universidad ni el del estado de Chile. Uno tiene el derecho de expresar sus puntos de vista filosóficos, aunque sean contrarios a las leyes del estado. Ustedes pueden debatir libremente estas ideas y tienen todo el derecho a disentir.
Si usted comparte mi punto de vista, puede instalar un cliente torrent (por ejemplo, Transmission de https://www.transmissionbt.com/). Después puede ir a ukbay.org y hacer click en el barco para que les envíe a un proxy aleatorio de PirateBay. Allí puede buscar “Cosmos”, escoger el episodio 10 y podrá compartir el archivo con miles de usuarios en todo el planeta (por supuesto, busquen un torrent con un buen número de seeders y leechers. Los usuarios de cráneos de colores son los de mejor reputación).
Por último, me parece que el término “Pirata” es un ejemplo claro de neo-lengua en el más puro estilo 1984-orwelliano. Estamos usando un término negativo, que corresponde a un delincuente marino, para referirnos a un benefactor de la humanidad, que se esfuerza por difundir el acervo cultural, científico y artístico de la especie en forma libre e igualitaria, sin restricciones de riqueza, condición social o creencias.
En ciencia este es un problema muy, muy real. Los derechos de propiedad intelectual son un gran obstáculo al desarrollo científico. Por eso existen polémicos sitios web como Sci-Hub.cc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Siéntase libre de expresarse, pero siempre con respeto hacia sus compañeros. Sobretodo, no trolee.