Proyección tridimensional de un Hecatonicosacoron rotando en el espacio cuadridimensional
En 1905, Albert Einstein cambió la historia. Por esta razón, este año es llamado el Annus Mirabilis (año milagroso). En sólo un año Albert cambió radicalmente nuestra visión del espacio, el tiempo, la materia y la energía. En una serie de artículos hizo lo siguiente:
- Puso los fundamentos de la relatividad especial (destrozando la hipótesis del éter).
- A partir de la relatividad especial descubrió la ecuación más famosa de la historia, E = mc² (revelando así la equivalencia entre masa y energía).
- Describió el efecto fotoeléctrico extendiendo el concepto de cuantos de energía, idea por la que recibió el Nobel en 1921 (dando origen al punto de partida de la mecánica cuántica).
- Explicó el movimiento browniano, entregando la primera evidencia concluyente en cuanto a la existencia de los átomos.
En esta clase nos centramos en la relatividad especial, y en su relación con el electromagnetismo. En escala cotidiana, la fuerza electromagnética es lejos la más poderosa. También es la más sencilla de entre las cuatro interacciones fundamentales. En cierta forma, fue la hebra clave que al tirarla nos permitió deshilar el patrón fundamental de las leyes de la naturaleza y la estructura del espacio y el tiempo.
“La Naturaleza sólo usa las hebras más largas para tejer sus patrones.
Así cada trocito de su tejido revela la organización de todo el tapiz.”
Richard Feynman (1918 – 1988)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Siéntase libre de expresarse, pero siempre con respeto hacia sus compañeros. Sobretodo, no trolee.